El medio ambiente es algo que debemos cuidar ya que es un regalo que tenemos y a través del cual podemos vivir, por lo que hay que asegurarse de que siga funcionando como debe para evitar problemas en generaciones futuras. Es por esto que hoy os voy a hablar sobre el hundimiento del Prestige, y su impacto sobre el medio ambiente para que veáis hasta que punto puede la acción humana destrozar la naturaleza.
El 19 de Noviembre de 2002, El barco petrolero Prestige se hundió frente a la costa de Galicia ( España) provocando uno de los desastres ecológicos mas devastadores de la historia de España debido al gran vertido de crudo que se produjo (63.000 toneladas).
¿Cómo ocurrió?
El 13 de noviembre de 2002 el barco se encontraba navegando a 52 km de Finisterre, cuando se vio metido en un fuerte temporal y el 19 de noviembre de 2002 al intentar separarlo de la costa se partió en dos y se hundió a 3850 m de profundidad.
Esto provocó una gran marea negra que afectó por supuesto a todo ese ecosistema y los seres vivos que habitaban en él. Se produjo por lo tanto un parón en la pesca y marisqueo y miles de playas quedaron infestadas de chapapote.
Hoy en día la zona donde se produjo e accidente está limpia casi por completo a excepción de ciertas zonas inaccesibles por lo que la contaminación ha rebajado su nivel en gran cantidad.
Esta fue una gran tragedia medioambiental, pero solo uno de los muchos factores que hoy en día están destrozando el medio de los rodea y por lo tanto contribuyendo a una inferior calidad de vida para nosotros y las generaciones venideras
.Aquí podemos observar una imagen de una playa de la costa Gallega cubierta de crudo y un voluntario en su labor para limpiarlo.
Vídeo de explicación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario